Celebración de la excelencia indígena en la moda: Entrevista con el modelo Oliver Pawis
septiembre 30, 2023
Share
Share
En el dinámico mundo de la moda, la diversidad no es sólo una tendencia; es una conversación esencial y permanente que configura el futuro de la industria. Hoy tenemos el privilegio de adentrarnos en el extraordinario viaje de Oliver Pawismodelo indígena pionero de ascendencia ojibwe, que ha causado sensación en el mundo de la moda. La perspectiva única de Oliver, influida por sus raíces indígenas, no sólo le ha distinguido, sino que también sirve de fuente de inspiración para quienes aspiran a labrarse un camino en la industria de la moda.
Tuvimos la oportunidad de sentarnos con Oliver y conocer cómo su herencia indígena ha desempeñado un papel fundamental en su carrera en el mundo de la moda. Acompáñenos en sus reflexiones sobre la representación indígena, las experiencias personales que han dejado una huella indeleble en su trayectoria y su visión de una industria de la moda más integradora y solidaria. Prepárese para dejarse inspirar por una voz que está rompiendo barreras y fomentando el cambio en el mundo de la moda. Sumerjámonos en la conversación con Oliver.
¿Puede hablarnos un poco de su herencia indígena y de cómo ha influido en su trayectoria como modelo?
Mi herencia indígena, ojibwe en este caso, desempeña un papel importante en la configuración de mi identidad única como modelo de moda. Influye en mis elecciones de estilo, en las historias que decido contar a través de mi trabajo y en las conexiones que establezco dentro del mundo de la moda.
La representación indígena en la industria de la moda ha sido históricamente limitada. ¿Cómo cree que la industria puede apoyar y amplificar mejor las voces y el talento indígenas?
Para apoyar y amplificar mejor las voces y el talento indígenas en la industria de la moda, es esencial que el sector busque activamente diseñadores, modelos y artistas indígenas. Esto incluye proporcionar plataformas, programas de tutoría y apoyo financiero. Las marcas de moda también pueden colaborar con las comunidades indígenas de forma respetuosa y con sensibilidad cultural.
¿Qué consejo daría a los jóvenes indígenas que aspiran a seguir una carrera en el mundo del modelaje?
Para los jóvenes indígenas que aspiran a convertirse en modelos, mi consejo sería que se mantuvieran fieles a su identidad cultural y la utilizaran como fuente de inspiración. Busca mentores en el sector que puedan orientarte y ponte en contacto con iniciativas de moda indígena que ofrezcan apoyo y oportunidades.
¿Cree que compartir historias o experiencias personales relacionadas con su herencia indígena tiene algún impacto?
Compartir historias o experiencias personales relacionadas con su herencia indígena puede hacer que su viaje sea más significativo. Estas historias pueden conectarle con su público a un nivel más profundo, ayudándole a destacar en el competitivo mundo de la moda.
¿Hay alguna iniciativa, proyecto u organización específicos en los que participe o a los que apoye que promuevan la cultura, el patrimonio o la moda indígenas que le gustaría destacar?
De momento no hay ninguna, pero me gustaría destacar las Semanas de la Moda Indígena: Las Semanas de la Moda Indígena fueron cobrando impulso en diversas partes del mundo, mostrando el trabajo de diseñadores, artistas y modelos indígenas. Estos actos sirvieron de plataforma para que la moda indígena brillara y celebrara la rica diversidad de las culturas indígenas.
¿Qué medidas cree que debería tomar la industria de la moda en su conjunto para garantizar una mayor inclusión, representación y apoyo a los modelos, diseñadores y artistas indígenas?
La industria de la moda debería tomar medidas como diversificar las pasarelas, las campañas publicitarias y los equipos de diseño. Las marcas también deberían colaborar con artistas y diseñadores indígenas, respetando sus conocimientos culturales y sus derechos de propiedad intelectual.
Mientras celebramos el Día de la Verdad y la Reconciliación, ¿cómo pueden los individuos no indígenas ser aliados y apoyar las voces e iniciativas indígenas en la industria de la moda y fuera de ella?
Los no indígenas pueden ser aliados informándose sobre la historia y las cuestiones indígenas, abogando por la representación indígena y apoyando las iniciativas dirigidas por indígenas. También es crucial escuchar y amplificar las voces indígenas, tanto en la industria de la moda como en debates más amplios sobre la reconciliación.
Recibe nuestro boletín directamente en tu bandeja de entrada y entérate siempre de las últimas noticias, opiniones y tendencias del marketing digital, la cultura de los influencers y la creación de contenidos.
Suscríbete para recibir las últimas noticias e información sobre nuestros modelos, las exclusivas de Dulcedo y mucho más.
Únase a nuestro círculo interno
Suscríbete para recibir las últimas noticias e información sobre nuestros modelos, las exclusivas de Dulcedo y mucho más.
Gracias por registrarte. Debe confirmar su dirección de correo electrónico antes de que podamos enviarle. Por favor, compruebe su correo electrónico y siga las instrucciones.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", consiente el uso de TODAS las cookies. Seguir leyendo en nuestra Página de privacidad.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.